Las piedras de afilar Uchigumori son piedras de afilar naturales japonesas de alta calidad, utilizadas habitualmente para el pulido ultrafino y el acabado de cuchillos, espadas, navajas y otras herramientas.
¿Qué son las piedras Uchigumori?
- OrigenDescripción : Las piedras Uchigumori se extraen en la región japonesa de Kioto, principalmente de las minas de Ohira o Mizukihara. Son piedras naturales pertenecientes a la capa Tenjyou, que se caracteriza por su suavidad y textura fina.
- ObjetivoSe utilizan como "piedras de dedos", pequeñas piezas de piedra que se sostienen con la mano y se emplean para el pulido de precisión. Suelen utilizarse tras el afilado básico para crear un sutil acabado "kasumi" (brumoso) en la superficie del cuchillo o la espada.
- TiposEl Uchigumori se divide en dos tipos principales:
- Hazuya (Hato)Color: Más suave, de color gris claro, utilizado para núcleos de acero (hagan). Crea un bonito efecto nebuloso y es más fácil de usar para los principiantes.
- Jizuya (Jito)Gris oscuro más duro, de grano más fino, utilizado para la capa de hierro (jigane). Da un efecto de acabado más brillante y oscuro. Estas piedras son más raras.
Características
- DurezaR: La dureza de las piedras Uchigumori varía, a menudo en una escala de 1 (la más blanda) a 5 (la más dura). Hazuya suele rondar los 2,5-3 y Jizuya los 3,5-4.
- Detalle: Equivalen aproximadamente a piedras artificiales de grano 6000-8000, por lo que son ideales para el pulido final.
- AcabadoUchigumori : Las piedras de Uchigumori crean un efecto "kasumi", una superficie mate y brumosa que resalta el contraste entre las capas de acero y hierro, especialmente en los cuchillos con dibujos de damasco o laminados.
- PreparaciónPiedras de afeitar: a menudo, las piedras se alisan hasta alcanzar un grosor de 1 a 3 mm y pueden pegarse sobre un papel especial (por ejemplo, Yoshino-gami) para hacerlas más flexibles y facilitar su uso en superficies cóncavas, como las maquinillas de afeitar.
Uso
- El procesoUchigumori: Las piedras de afilar Uchigumori se utilizan después del afilado en las piedras principales (por ejemplo, de grano 1000-3000). Se frotan suavemente sobre la superficie del cuchillo, a menudo con agua, a veces con una pequeña cantidad de suspensión o aceite (por ejemplo, Tsubaki).
- Consejos:
- AplicaciónSe utiliza para pulir espadas japonesas (katana), cuchillos de cocina (por ejemplo, Shigefusa, Tanaka), hojas de afeitar (kamisori) y modelos de damasco.
Ventajas
- Proporciona un acabado único y estéticamente agradable que resalta la belleza de las capas de acero.
- Las piedras naturales tienen un espectro de efectos más amplio que las artificiales porque su suspensión se descompone en partículas más pequeñas, se mezcla con el acero y crea el color y la textura adecuados.
- Oculta fácilmente pequeñas imperfecciones de la superficie, como arañazos o golpes.
Consejos para principiantes
- Elija Uchigumori del tipo Hazuya, ya que son más fáciles de usar y es menos probable que rayen la superficie.
- Compra piedras ya hechas si no quieres cortarlas o alisarlas tú mismo.
- Practique con cuchillos más baratos hasta que adquiera destreza, ya que un mal uso puede dañar un cuchillo caro.
- Mantenga una presión ligera y utilice agua para reducir el riesgo de arañazos.
Dato de interés
Las piedras Uchigumori son tan apreciadas que la Agencia Imperial Japonesa y las autoridades gubernamentales las utilizan para mantener las espadas tradicionales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.